En el competitivo panorama empresarial actual, la comunicación efectiva es fundamental. El correo electrónico, como herramienta indispensable de comunicación, desempeña un papel crucial en las interacciones corporativas diarias. Crear correos corporativos profesionales y efectivos es esencial para dejar una buena impresión, transmitir un mensaje claro y lograr los objetivos deseados.
Este artículo proporcionará una guía completa para elaborar correos corporativos efectivos, abordando aspectos como la estructura, el tono, el formato y las mejores prácticas.
Estrategias para la creación de correos corporativos efectivos
Define tu público objetivo
Antes de comenzar a escribir, debes tener claro a quién te diriges. ¿A qué tipo de cliente o colaborador va destinado el correo? ¿Cuál es su nivel de conocimiento sobre el tema? Conocer a tu público te permitirá adaptar el tono, el lenguaje y el contenido del mensaje para que sea relevante y útil para ellos.
Pregunta | Ejemplo |
---|---|
¿Qué tipo de cliente o colaborador es? | Un cliente potencial interesado en adquirir un nuevo producto o un colaborador que necesita información sobre una nueva política de la empresa |
¿Cuál es su nivel de conocimiento sobre el tema? | Un cliente nuevo que necesita una introducción básica al producto o un cliente actual que busca información específica sobre una característica del producto |
Define el objetivo del correo
¿Qué quieres lograr con este correo electrónico? ¿Informar sobre un nuevo producto o servicio? ¿Solicitar una acción específica? ¿Promocionar un evento? Tener un objetivo claro te ayudará a enfocar tu mensaje y a medir su efectividad.
Objetivo | Ejemplo |
---|---|
Informar sobre un nuevo producto o servicio | Anunciar el lanzamiento de una nueva línea de productos |
Solicitar una acción específica | Invitar a los clientes a descargar un folleto o registrarse para un webinar |
Promocionar un evento | Invitar a los clientes a asistir a una conferencia o un seminario |
Diseña un correo electrónico visualmente atractivo
La apariencia de tu correo electrónico es tan importante como su contenido. Utiliza un diseño limpio y profesional que facilite la lectura y la comprensión del mensaje. Incluye imágenes, videos o animaciones para hacer que el contenido sea más atractivo.
Elemento | Ejemplo |
---|---|
Diseño | Utilizar un diseño de correo electrónico simple y fácil de leer |
Imágenes | Incluir imágenes de alta calidad que complementen el texto |
Videos | Insertar videos cortos y relevantes que ilustren el mensaje |
¿Cómo se crea un correo corporativo?

1. Elegir un proveedor de correo electrónico corporativo
Para crear un correo electrónico corporativo, primero debes elegir un proveedor. Hay muchas opciones disponibles, como Google Workspace, Microsoft 365, Zoho Mail, Fastmail, entre otros. La elección dependerá de tus necesidades y presupuesto. Algunos factores a considerar son:
- Cantidad de usuarios: Si necesitas cuentas para muchos empleados, asegúrate de que el proveedor pueda manejar esa cantidad.
- Características: Algunos proveedores ofrecen funciones adicionales como almacenamiento en la nube, calendarios compartidos, videoconferencias, etc.
- Precio: Considera el costo del plan que se ajusta a tus necesidades.
- Integraciones: Comprueba si el proveedor se integra con otras herramientas que usas en tu empresa, como CRM o plataformas de marketing.
2. Registrar un dominio
Una vez que hayas elegido un proveedor, necesitas registrar un dominio. El dominio es el nombre de tu sitio web, que también se utilizará para tus correos electrónicos. Puedes registrar un dominio a través de un registrador de dominios, como GoDaddy, Namecheap, Google Domains, etc.
- Elige un nombre de dominio: El nombre de dominio debe ser fácil de recordar y relevante para tu empresa.
- Verifica la disponibilidad del dominio: Asegúrate de que el nombre que quieres esté disponible.
- Completa el registro: Sigue los pasos del registrador para completar el proceso de registro.
3. Configurar las cuentas de correo electrónico
Después de registrar tu dominio, deberás configurar las cuentas de correo electrónico en el panel de control del proveedor.
- Crea las cuentas de correo electrónico: Ingresa los nombres de usuario y contraseñas para cada usuario.
- Configura las direcciones de correo electrónico: Las direcciones de correo electrónico tendrán el formato «nombredeusuario@tudominio.com».
- Configura los ajustes del correo electrónico: Puedes personalizar las notificaciones, firmas, filtros de spam, etc.
¿Dónde crear un correo corporativo gratis?
Existen diversas plataformas que ofrecen la creación de correos corporativos gratuitos con características básicas. Estas plataformas suelen ser ideales para pequeñas empresas o emprendimientos que recién comienzan. Algunas opciones populares incluyen:
- Google Workspace: Ofrece una prueba gratuita de 14 días, con acceso a herramientas como Gmail, Drive, Calendar y Meet. Después del periodo de prueba, se requiere un pago mensual para continuar con el servicio.
- Zoho Mail: Ofrece un plan gratuito con 5 GB de almacenamiento por usuario y características como anti-spam, filtrado de correo no deseado y colaboración en la creación de correos.
- ProtonMail: Se centra en la privacidad y la seguridad, ofreciendo una encriptación de extremo a extremo. Su plan gratuito es limitado en características, pero es una buena opción para aquellos que priorizan la seguridad.
Dominios Personalizados
Para tener un correo electrónico corporativo con un dominio personalizado (por ejemplo, tuempresa@tuempresa.com), necesitarás registrar un dominio. Existen empresas de alojamiento web que ofrecen la posibilidad de registrar un dominio y configurar cuentas de correo electrónico con él. Algunas opciones incluyen:
- GoDaddy: Es uno de los registradores de dominios más populares, ofreciendo una amplia gama de opciones y herramientas para administrar tu dominio.
- Namecheap: Ofrece precios competitivos para el registro de dominios y una interfaz sencilla para la gestión de cuentas de correo electrónico.
- HostGator: Proporciona alojamiento web y gestión de correos electrónicos para tu dominio.
Servicios de Correo Electrónico Gratuitos para Dominios Personalizados
Si ya tienes un dominio personalizado, puedes utilizar servicios de correo electrónico gratuitos para configurarlo y administrar las cuentas de correo. Estos servicios generalmente no ofrecen características avanzadas, pero son una buena opción para quienes buscan una solución gratuita y sencilla.
- Mailgun: Ofrece un plan gratuito con un límite de correos enviados por mes.
- SendGrid: Permite enviar un número limitado de correos electrónicos gratuitos al mes.
- Zoho Mail: Ofrece un plan gratuito con 5 GB de almacenamiento por usuario y características básicas para la gestión de correos.
¿Cómo poner el correo corporativo?

Configuración del correo corporativo
La configuración del correo corporativo implica varios pasos, desde la elección del proveedor hasta la configuración de las cuentas de los empleados.
- Elección del proveedor de correo electrónico: El primer paso es seleccionar un proveedor de correo electrónico que se adapte a las necesidades de tu empresa. Considera factores como el tamaño de la empresa, la cantidad de usuarios, la seguridad y el presupuesto. Algunos proveedores populares incluyen Google Workspace, Microsoft 365, Zoho Mail y otros.
- Configuración de la cuenta: Una vez elegido el proveedor, es necesario configurar la cuenta de correo electrónico. Esto puede implicar la creación de una cuenta de administrador y la asignación de cuentas a los empleados. El proveedor de correo electrónico suele proporcionar instrucciones detalladas para la configuración de la cuenta.
- Configuración del cliente de correo electrónico: Si deseas usar un cliente de correo electrónico como Outlook o Thunderbird, tendrás que configurar la cuenta de correo electrónico corporativa en el cliente. Esto implica introducir información como la dirección de correo electrónico, el nombre de usuario, la contraseña y el servidor de correo.
Dominio propio
Es recomendable usar un dominio propio para el correo electrónico corporativo en lugar de usar una dirección de correo electrónico gratuita. Esto aporta una imagen más profesional a la empresa y facilita la gestión de las cuentas de correo electrónico.
- Registro del dominio: Lo primero que debes hacer es registrar un dominio para tu empresa. Puedes hacerlo a través de plataformas como GoDaddy, Namecheap o Google Domains.
- Configuración del DNS: Después de registrar el dominio, debes configurar los registros DNS (Domain Name System) para que el correo electrónico funcione correctamente. Esto implica configurar registros MX (Mail Exchanger) y SPF (Sender Policy Framework). Tu proveedor de correo electrónico te proporcionará las instrucciones específicas para configurar los registros DNS.
- Configuración del correo: Una vez que el DNS esté configurado, puedes comenzar a configurar las cuentas de correo electrónico para tu dominio. Esto puede implicar la creación de buzones de correo para los empleados y la configuración de alias de correo electrónico.
Seguridad del correo electrónico
La seguridad del correo electrónico corporativo es esencial para proteger la información confidencial de la empresa. Es importante tomar medidas para proteger las cuentas de correo electrónico de los empleados.
- Contraseñas seguras: Los empleados deben utilizar contraseñas seguras y únicas para sus cuentas de correo electrónico. Es recomendable utilizar una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos.
- Autenticación de dos factores: La autenticación de dos factores (2FA) agrega un nivel adicional de seguridad a las cuentas de correo electrónico. Se requiere un segundo factor de autenticación, como un código enviado por SMS o una aplicación de autenticación, además de la contraseña.
- Software antivirus y antimalware: Es importante instalar software antivirus y antimalware en todos los dispositivos que acceden al correo electrónico corporativo para protegerse contra amenazas como virus y malware.
¿Cuánto cuesta crear un correo corporativo?

Costo de un proveedor de correo electrónico
El costo de crear un correo electrónico corporativo depende principalmente del proveedor que elijas. Algunos proveedores ofrecen planes gratuitos con funcionalidades básicas, mientras que otros ofrecen planes premium con más almacenamiento, seguridad y funciones avanzadas. El costo de los planes premium puede variar entre $5 y $20 por usuario al mes, dependiendo de las características que se incluyen.
- Planes gratuitos: Ofrecen almacenamiento limitado, funciones básicas y publicidad. Son ideales para pequeñas empresas que no requieren funcionalidades avanzadas.
- Planes básicos: Ofrecen almacenamiento y funcionalidades adicionales como la creación de alias de correo electrónico, reenvío de correo electrónico y filtros de spam. Son ideales para empresas que necesitan un correo electrónico profesional y seguro.
- Planes premium: Ofrecen almacenamiento ilimitado, funciones avanzadas como la gestión de dominios, herramientas de colaboración y soporte técnico prioritario. Son ideales para empresas que necesitan un correo electrónico completo y flexible.
Costo de registro de dominio
El costo del registro de dominio puede variar dependiendo del proveedor y la extensión del dominio. En general, el costo del registro de un dominio suele ser de $10 a $20 por año. Algunos proveedores ofrecen descuentos para registros de varios años.
- Extensión del dominio: El costo del dominio varía dependiendo de la extensión, como .com, .net, .org, etc.
- Proveedor de registro: El costo del dominio también puede variar dependiendo del proveedor de registro.
- Promoción: Algunos proveedores ofrecen promociones especiales para registros de dominio por varios años.
Costo adicional
Además del costo del proveedor de correo electrónico y el registro del dominio, es posible que haya costos adicionales asociados con la creación de un correo electrónico corporativo. Estos costos pueden incluir:
- Configuración de DNS: Si eres nuevo en la configuración de DNS, es posible que debas contratar un especialista para ayudarte, lo que puede generar un costo adicional.
- Software adicional: Es posible que tengas que comprar software adicional para administrar tus correos electrónicos, como un cliente de correo electrónico o un software de marketing por correo electrónico.
- Soporte técnico: Si necesitas ayuda con la configuración o el mantenimiento de tu correo electrónico, es posible que debas contratar soporte técnico, lo que puede generar un costo adicional.
Preguntas frecuentes
¿Qué herramientas necesito para crear correos corporativos?
Para crear correos corporativos, necesitarás las siguientes herramientas:
- Un servicio de correo electrónico empresarial: Esta es la base de tu sistema de correo electrónico. Ofrece funciones como el envío y recepción de correos electrónicos, gestión de cuentas de usuario, almacenamiento de archivos adjuntos, filtros de spam y más. Algunos ejemplos populares son Google Workspace, Microsoft 365 y Zoho Mail.
- Un software de diseño de correo electrónico: Este te permite crear plantillas de correo electrónico atractivas y profesionales con opciones de personalización. Puedes usar editores de correo electrónico gratuitos como Mailchimp o Campaigner, o herramientas más robustas como Adobe Spark o Canva.
- Un dominio propio: Este te permitirá tener una dirección de correo electrónico personalizada con el nombre de tu empresa, como «info@tuempresa.com». Puedes registrar un dominio a través de proveedores como GoDaddy, Namecheap o Google Domains.
- Una conexión a Internet: Necesitarás acceso a Internet para enviar y recibir correos electrónicos.
¿Cómo puedo crear una plantilla de correo electrónico profesional?
Para crear una plantilla de correo electrónico profesional, debes considerar los siguientes elementos:
- Diseño claro y legible: Usa fuentes fáciles de leer, espacios en blanco adecuados y un diseño atractivo para evitar que el correo electrónico parezca abarrotado.
- Logotipo de la empresa: Incorpora el logotipo de tu empresa en la cabecera del correo electrónico para reforzar la identidad de marca.
- Información de contacto: Incluye tu dirección de correo electrónico, número de teléfono y sitio web para facilitar la comunicación.
- Llamada a la acción: Define un objetivo claro para tu correo electrónico y añade un botón de llamada a la acción (CTA) que dirija al usuario a la acción deseada, como visitar tu sitio web o descargar un archivo.
- Personalización: Si es posible, personaliza el correo electrónico con el nombre del destinatario para hacerlo más atractivo.
- Prueba y optimización: Envía correos electrónicos de prueba a ti mismo o a un equipo interno para asegurarte de que se ven correctamente en diferentes dispositivos y que el contenido es claro y conciso.
¿Qué tipo de contenido debo incluir en mis correos corporativos?
El contenido de tus correos corporativos debe ser relevante y atractivo para tu audiencia. Algunos ejemplos de contenido común incluyen:
- Noticias de la empresa: Comparte información sobre nuevos productos, servicios, eventos o proyectos.
- Promociones y ofertas especiales: Informa a tus clientes sobre descuentos, promociones o concursos.
- Boletines informativos: Proporciona contenido valioso, como consejos, artículos, o estudios de caso relacionados con tu sector.
- Encuestas y feedback: Recopila opiniones de tus clientes para mejorar tus productos o servicios.
- Atención al cliente: Responde a las consultas de los clientes y resuelve problemas de manera rápida y eficiente.
¿Cómo puedo asegurarme de que mis correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada de mis destinatarios?
Para evitar que tus correos electrónicos terminen en la carpeta de spam, debes seguir estos consejos:
- Utiliza una dirección IP dedicada: Si tienes un gran volumen de correos electrónicos, considera la posibilidad de obtener una dirección IP dedicada para evitar que tu servidor sea marcado como spam.
- Mantén una buena reputación de envío: Envía correos electrónicos solo a personas que se han suscrito a tu lista de correo electrónico y evita el envío masivo de correos electrónicos no solicitados.
- Optimiza tus correos electrónicos para la entrega: Asegúrate de que tus correos electrónicos cumplan con las mejores prácticas de marketing por correo electrónico, como la utilización de un asunto atractivo, la inclusión de un enlace de cancelación de suscripción y la optimización del contenido para dispositivos móviles.
- Monitorea tu tasa de apertura y clics: Analiza los datos de tus campañas de correo electrónico para identificar áreas de mejora y optimizar tus estrategias futuras.